El curso tiene su wiki, situado en cursowebdospuntocero.wikispaces.com
Será un espacio de escritura colaborativa. Apenas estén publicados los trabajos sobre Copy Shop, abriremos una página con tantos nodos punto de partida como trabajos y emprenderemos el viaje de escribir juntos, entrecruzando ideas hechas red semántica orientada, donde cada nodo puede ser un texto, hipertexto, imagen, hiperimagen, video, animación, podcasts, links, etc.
Fue creado desde www.wikispaces.com, un lugar desde donde se pueden iniciar espacios wiki para que un grupo de gente, como los participantes de este curso, puedan escribir a partir de una propuesta e intereses comunes.
23 nov 2007
Habemus wiki
Etiquetas:
arco,
escritura colaborativa,
Internet,
multimedia,
nodo,
red semántica,
Web2,
wikis
Descentrar para volver a centrar
El Itineario de la Clase IV incluye una presentación, de la cual lo más importante es su contenido y el backstage.
Desde el contenido trata de explicar (e interrogar) sobre qué pasa con los procesos de lectura secuencial en páginas de papel y cómo ese proceso adopta otra forma de ser (no sólo de hacer) en una red semántica orientada de nodos y arcos, donde cada nodo es un concepto representado por los alcances de la multimedia en la web 2, y cada arco es una relación que determina un vínculo. Orientado porque, en cuanto a otorgar sentido, puede sólo ir, sólo volver o ir y volver.
En cuanto al backstage esta presentación nació en MS Power Point, fue grabada luego con la opción de transformar cada diapo en un archivo jpg. De allí pasamos a Flickr, creamos una cuenta, subimos cada diapo en formato jpg como foto, y al conjunto de fotos que armaban la presentación la organizamos como album. El album admite la posibilidad de ser ejecutado como presentación, que ahora toma la forma de un archivo Adobe Flash, y si utilizamos el url correspondiente, lo podemos ver desde otros ámbitos, como este blog.
Ahí va, entonces, este claro ejemplo de "descentrar para volver a centrar".
Desde el contenido trata de explicar (e interrogar) sobre qué pasa con los procesos de lectura secuencial en páginas de papel y cómo ese proceso adopta otra forma de ser (no sólo de hacer) en una red semántica orientada de nodos y arcos, donde cada nodo es un concepto representado por los alcances de la multimedia en la web 2, y cada arco es una relación que determina un vínculo. Orientado porque, en cuanto a otorgar sentido, puede sólo ir, sólo volver o ir y volver.
En cuanto al backstage esta presentación nació en MS Power Point, fue grabada luego con la opción de transformar cada diapo en un archivo jpg. De allí pasamos a Flickr, creamos una cuenta, subimos cada diapo en formato jpg como foto, y al conjunto de fotos que armaban la presentación la organizamos como album. El album admite la posibilidad de ser ejecutado como presentación, que ahora toma la forma de un archivo Adobe Flash, y si utilizamos el url correspondiente, lo podemos ver desde otros ámbitos, como este blog.
Ahí va, entonces, este claro ejemplo de "descentrar para volver a centrar".
Suscribirse a:
Entradas (Atom)